DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
Existen diferentes dispositivos de almacenamiento. Cada uno ofrece distintas capacidades en almacenamiento. Los dispositivos mas reconocidos son:
USB: universal serial bus, es un pequeño aparato, similar a un bus, que define los cables, conexiones y protocolos en un bus para poder conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre ordenadores y periféricos y dispositivos electrónicos.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sJo-QU_7NNlms-oItftkdB_Uh7XB9fCDowTrF3LmAqxRWtGkTG68vsr_jxFbABP2-e-qjStJ39G5jWb5ynceLQQUalabps9B8kXw=s0-d)
DISCO DURO: también llamado disco rígido, es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para guardar datos digitales. Se compone de 1 o mas discos rígidos que giran a gran velocidad dentro de una caja sellada.
CD: también conocido como disco compacto, es un dispositivo de almacenamiento de archivos de: audio, vídeo, imágenes, documentos etc) utiliza un soporte digital óptico. Lo podemos encontrar en distintas capacidades, el mas alto de 700 mb. Es de aproximadamente 12 centímetros de diámetro.
DISQUETE: un dispositivo de almacenamiento ya descontinuado, que tuvo su mayor uso en los años 90 y principios de los 2000.
No hay comentarios:
Publicar un comentario