lunes, 29 de octubre de 2012

TECLAS ESPECIALES DENTRO DE UN TECLADO





¡Gracias por leer nuestro blog!

B-1-5

EJEMPLOS DE SOFTWARE

A continuación se mencionaran algunos ejemplos de software: 

SISTEMA OPERATIVO: windows, mac OS, linux, usuarios etcétera.





APLICACIONES: bases de datos, hojas de cálculo, bloc de notas.







LENGUAJE: binario y textual.







RED: google chromble, fire fox, Internet explorer, opera, safari  







DAÑINO: virus, programas no certificados, malware.








TIPOS DE ARCHIVOS Y SUS EXTENSIONES

A continuación se presentara una tabla con algunos tipos de archivos y sus respectivas extensiones: 


*.wma  audio
*.pptx  Power Point
*.exe con MS-DOS
*.gif Imágen con mov.
*.avi  vídeo
*.jpg  Imágen
*.mp3   audio
*.wav  audio
*.xlsx  excel
*.docx  Word
*.bmp  Windows
*.wmv   vídeo

miércoles, 24 de octubre de 2012


a continuación presentamos las funciones de una teclas de tu teclado

Alt + Tab = cambia un elemento abierto a otro
Alt + Barra espacia dora = abrir el menú contextual de la ventana activa
Tab = desplazarse hacia adelante por las opciones
Shift + Tab = completa los links en una ventana 
F3 (en el escritorio de Windows) = abre cuadro de búsqueda
Control + F1 = abre centro de ayuda
Re. Pag. = sube el cursor
Av. Pag. = baja el cursor
F1 = Abrir otra ventana
F2 = abrir el Internet
Control + C = copiar texto
Control + v = pegar texto

martes, 23 de octubre de 2012

MEDIDAS DE ALMACENAMIENTO


Existen diferentes medidas de almacenamiento para la información. A continuación pondremos esas medidas y algunos de sus equivalentes en medidas.
         
Un ejemplo de bit y byte.

Bit= 0,1 bit
Byte= 8 bits
Kilobyte= 1024 bytes
Megabyte= 1024 kilobytes
Gigabyte= 1024 megabytes
Terabytes= 1024 gigabytes
Petabyte= 1024 terabytes
Exabyte= 1024 petabytes
Zettabytes= 1024 exabytes
Yottabyte= 1024 zettabytes
Brontobyte= 1024 yottabytes
Geopbyte= 1024 brontobytes

BANCO DE PREGUNTAS.

GABINETE: armazón que contiene el hardware de un ordenador o PC.

SOFTWARE: programar datos almacenados. Todo lo que no se puede ver en un ordenador de manera física.



TARJETA MADRE: circuito principal de una computadora.




CPU: control y proceso de datos en ordenadores.









BIOS: funcionamiento de la PC u ordenador.






PILA: guarda fecha, hora y otros datos del BIOS. También interviene en el arranque del equipo.



















MEMORIA RAM: almacena temporalmente información de la computadora.

.



HARDWARE: componentes físicos de una computadora u ordenador. 





FUENTE DE PODER: sistema que otorga electricidad al ordenador.




TARJETAS CONTROLADORAS: dispositivo que sirve para comunicar 2 o mas computadoras.



lunes, 22 de octubre de 2012

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

Existen diferentes dispositivos de almacenamiento. Cada uno ofrece distintas capacidades en almacenamiento. Los dispositivos mas reconocidos son:

USB: universal serial bus, es un pequeño aparato, similar a un bus, que define los cables, conexiones y protocolos en un bus para poder conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre ordenadores y periféricos y dispositivos electrónicos. 


DISCO DURO: también llamado disco rígido, es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para guardar datos digitales. Se compone de 1 o mas discos rígidos que giran a gran velocidad dentro de una caja sellada.
CD: también conocido como disco compacto, es un dispositivo de almacenamiento de archivos de: audio, vídeo, imágenes, documentos etc) utiliza un soporte digital óptico. Lo podemos encontrar en distintas capacidades, el mas alto de 700 mb. Es de aproximadamente 12 centímetros de diámetro. 

DISQUETE: un dispositivo de almacenamiento ya descontinuado, que tuvo su mayor uso en los años 90 y principios de los 2000.